Conexiones

Connected peopleVivimos en un mundo interconectado. La red global de Internet ha conseguido enlazar a millones de seres humanos, muchos de los cuales no pueden pasar mucho tiempo sin estar conectados a las redes sociales más populares. Treinta de cada cien jóvenes de 15 a 25 años y que son usuarios de Twitter o Facebook confiesan que quieren vivir siempre conectados. Un día sin Internet para algunas personas puede ser una tortura. Tal dependencia a las conexiones que la tecnología nos ofrece está llegando a niveles preocupantes.girls on their phone

El problema es que esta obsesión por conectarnos con gente o acontecimientos remotos nos está llevando a des-conectarnos de las personas más inmediatas a nuestro alrededor. Es usual para los jóvenes privilegiar las relaciones en la red por encima de la interacción personal. ¿Has observado personas absortas en las pantallas de sus teléfonos o tabletas e ignorando por completo a los que tienen alrededor?

Hay una conexión vital que no puedes ignorar que es la misma que constituyó el eje de la vida y ministerio de Jesús. A diferencia de las conexiones electrónicas que obsesionan a millones de personas, este es un enlace sin el cual la vida entera pierde sentido. Hablamos de la oración; ese ejercicio de comunicación y comunión íntima con el Padre celestial que provee el poder y dirección para funcionar el resto del tiempo. Este contacto esencial era para el cual Jesús reservaba la primera parte del día (Mr. 1:35). En contraste, algunos de nosotros estamos demasiado ocupados para orar. No nos damos cuenta que todo aquello que no logramos hacer o resolver en nuestro cotidiano afán podría verse bajo una perspectiva más clara si dejáramos que el Padre nos dirigiera como lo hizo con su hijo Cristo.

La dependencia de Jesús a la voluntad del Padre era tal que llegó a declarar: «El Hijo no puede hacer nada por sí mismo, sino lo que ve que el Padre hace; porque todo lo que el Padre hace, eso mismo lo hace el Hijo.» (Jn. 5:19 RVC) Como seguidores e imitadores de Cristo, debemos preguntarnos si esta misma relación es la que describe nuestra manera de vivir. A diferencia de la gente que se deja gobernar por lo que sus contactos en la red cibernética les proponen ver o hacer, nuestra brújula debe ser lo que el Padre nos modela y manda.

prayer wireless crossEn una era de infinita conectividad, haz de tu conexión con el cielo tu prioridad número uno. Ese enlace está disponible en todo lugar, no solo en ubicaciones WiFi. Nuestra relación con Dios debe llegar al punto en el que podamos afirmar como Jesús: «Yo no puedo hacer nada por mí mismo… porque no busco hacer mi voluntad, sino hacer la voluntad del que me envió.» (Jn. 5:30 RVC)

Un pensamiento en “Conexiones

  1. Me parece muy actual su blog, yo mismo siendo un adulto de 34 años, a veces necesito el recordatorio de mi esposa de que es necesario dejar el Smartphone a un lado. No soy tan fanático de las redes sociales, pero sí de leer, y la posibilidad que ofrece el internet a través de los dispositivos móviles en este aspecto es abrumadora y permanente. Me gustaría ampliar su comentario, en cuanto a que otro peligro del abuso de la conexión virtual es que se vuelve más y más difícil, establecer relaciones de amor con el prójimo, ¿cómo podemos amar en el amor agapé si no conocemos a la persona mas que desde una perspectiva superficial, y sin poder tener el apoyo de los sentidos para poder percibir su necesidad de amor o compasión? Leí en un estudio que en las redes sociales solemos comportarnos más como niños que como adultos (al menos en facebook), aunque yo diría que en muchos casos se tiende a ser también más frívolo y superficial. En otras redes como twitter o linkedin tendemos a generar una imagen que se enfoca principalmente en nuestros logros o ideas como profesionales. En ese sentido, es donde el blogg permite mayor expresión de ideas y quizás permite crear mayores vínculos en las relaciones virtuales, ¿cuál es su experiencia en ese sentido?. ¡Bendiciones!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s